APRENDE EN CASA PARA FAMILIAS - HERRAMIENTAS

Soy padre, madre o cuidador

¡Bienvenidos! En este espacio encontrarán orientaciones, recursos y herramientas para fortalecer el proceso de acompañamiento a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en este tiempo de cuidado y aprendizaje en casa. Recuerden que su principal función es acompañar desde el respeto, el cuidado, el amor y el reconocimiento.

1. Aprender juntos
2. Acompañar a las familias
3. Contenidos para acompañar

Mas información visita https://www.redacademica.edu.co/estrategias/soy-padre-madre-o-cuidador


1. APRENDER JUNTOS


Planeador Nº1 "Aprende en Casa"

Esta es una invitación a equilibrar los tiempos entre la familia y las rutinas de trabajo o estudio que se han generado por el aislamiento preventivo y para facilitar el aprendizaje en casa y generar una mejor convivencia y empatía entre estudiantes, madres, padres, cuidadores y docentes. Descargue para conocer pautas y recomendaciones.



Los niños y niñas en pre jardín, jardín y transición tienen ritmos y actividades distintas comparados con los estudiantes de otros ciclos y grados. Dependen mucho más de la presencia y cuidado de un adulto responsable, en especial de sus figuras de mayor vinculación afectiva. ¡Tú eres su ejemplo!

A continuación, se presentan algunas ideas para aprovechar el día a día para aprender ¡No todo está en el cuaderno y la tarea!



2. ACOMPAÑAR A LAS FAMILIAS


Sugerencias, consejos, tips y recordatorios clave, se encontrarán en esta sección, que busca acompañar a las familias en este reto de hacer del hogar un lugar para aprender y seguir conectado con la escuela. No es solo pensar en resolver las guías o hacer las tareas. Tenemos mucho tiempo que debemos organizar y aprovechar de la mejor manera.


La emisión del programa ‘Aprende en Casa - Radio’, un nuevo escenario de aprendizaje remoto creado por la Secretaría de Educación del Distrito para generar diálogos formativos que estimulen capacidades, habilidades y actitudes de las niñas, niños y jóvenes en el hogar.

Alianza con Colmundo Radio (1040 a.m.) y DC Radio, la emisora virtual de Bogotá (www.dcradio.gov.co). Un espacio radial que se emite todos los lunes, miércoles y viernes de 11:30 a.m. a 12 m.



Apoyar el aprendizaje de nuestros hijos es muy importante, y más en esta situación que es nueva para todos. No sólo es dedicar tiempo para el desarrollo de las actividades escolares propuestas, también debemos conversar, entender y propiciar un ambiente con tiempos para aprender, jugar, ayudar en casa y descansar.


5 Consejos para estar en casa en tiempos de cuarentena

Aunque sea una situación nueva para todos, el Gobierno Nacional y Distrital, está trabajando arduamente por la salud de cada uno de nosotros, y aunque es normal que podamos sentir incertidumbre frente a lo que pueda pasar, deben saber que la mejor decisión está en nuestras manos, quedarnos en casa nos va a permitir no sólo cuidarnos en familia sino detener la propagación del virus COVID-19.

A continuación, encontrarán una serie de consejos para compartir este tiempo en familia, disfrutando y conviviendo en paz:




3. CONTENIDOS PARA ACOMPAÑAR

Son contenidos o plataformas con contenidos, que nos ayudan a estudiar con nuestros hijos de forma sincrónica o asincrónica y que resultan interesantes para propiciar un ambiente de aprendizaje en casa. También son divertidos y seguramente nos ayudarán a pasar ratos entrenidos con nuestros estudiantes.

¿Cómo evaluar cuando se aprende en casa?

Guía de recursos en lectura y escritura para padres, madres y cuidadores

Ver selección de Portales Educativos

Aprende en Casa en YouTube

Franja de lectura con Irene Vasco / La cuarentena no es un invento del siglo XXI

Franja de lectura con Irene Vasco / Conjuros para no salir de casa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario